Pregunta más frecuente

Solicitud por parte de administradores de uso de un dominio externo a Sedipualba
Últimas actualizaciones hace 16 días

Una vez dada de alta una entidad en el entorno de producción de la plataforma Sedipualb@, además del subdominio de *.sedipualba.es, que es obligatorio, las entidades que lo deseen pueden solicitar opcionalmente usar otro dominio externo siguiendo estas instrucciones.

Esta operación no es posible en el entorno de preproducción, para el cual deberán usar únicamente el subdominio dentro de sedipualba.es que se les haya asignado.

La entidad se hace responsable de contratar y configurar su dominio y servidor DNS, así como adquirir y enviarnos mediante tique el certificado SSL (solo la primera vez) y actualizarlo por sí mismos (en las sucesivas renovaciones) en el panel de administración, antes de su caducidad.

La configuración del DNS que debe hacer la entidad consiste en un alias (CNAME) desde el nuevo dominio al dominio anterior en sedipualba.es. Por ejemplo:

cim.secimallorca.net CNAME cim.sedipualba.es

Donde cim.secimallorca.net corresponde a un dominio externo de ejemplo para el dominio previamente asignado cim.sedipualba.es.

Esta operación puede tardar un tiempo en propagarse por los diferentes servidores y cachés de Internet, por lo que debe tenerlo en cuenta si el dominio externo ya estaba en uso o se va a publicitar o enlazar externamente.

En cuanto a los certificados SSL, es posible usar un certificado wildcard o de cualquier otro tipo que consideren apto para su sede. Se recomienda contratar un proveedor que asegure la compatibilidad con los principales navegadores y dispositivos (tanto de escritorio como móviles). Lógicamente, todo ello sin necesidad de que los usuarios previamente tengan que instalar parches ni configurar nada.

Para solicitar el uso de un dominio externo, además de configurar el DNS como se ha indicado antes, debe abrir un tique en https://cau.dipualba.es/, indicando:
1. El código identificativo de la entidad (que pueden consultar en el campo Id del apartado parámetros de entidad del panel de administración o en la confirmación de alta de su entidad).
2. El nombre del dominio externo a usar.
3. Adjunte el certificado SSL en formato .pfx. Opcionalmente, puede enviarlo encriptado con contraseña, la cual puede hacernos llegar enviando paralelamente un correo electrónico a sistemas@dipualba.es y haciendo referencia en él al código de ticket correspondiente.

Una vez activado el nuevo dominio, el anterior seguirá funcionando pero redirigirá automáticamente las solicitudes HTTP al nuevo. Por tanto, no se rompen los enlaces que ya se hubieran creado en otras webs al dominio anterior.

El cambio de dominio no afecta a los end-points de los servicios web, que seguirán usando el subdominio de sedipualba: (pre-)[código entidad].sedipualba.es.

Así mismo, aconsejamos que los administradores se creen recordatorios que les avisen de la caducidad de dichos certificados, y se planifique con tiempo suficente su renovación, especialmente si coincide con periodos vacacionales. La caducidad del certificado SSL implica que los ciudadanos y demás usuarios no serán capaces de acceder a las aplicaciones hasta su renovación, con el consiguiente perjuicio ocasionado.

En las sucesivas renovaciones, los administradores de las sedes deben actualizar por sí mismos el certificado SSL desde el panel de administración, en el apartado "parámetros de entidad" > "certificado SSL", por lo que no es necesario enviar otro tique.

Espere, por favor.

Por favor, espere... ¡Es solo un momento!